Artículos
Termitas como fuente de alimento de las cucarachas
En la bahía de Montego Bay (Jamaica) estamos realizando un importante tratamiento para poder eliminar una devastadora plaga de termitas que viene afectando a un resort que comprende unos 80.000 m2. Aunque hemos detectado la presencia de 10 especies distintas de termitas dentro de la propiedad, el objeto de nuestro tratamiento está enfocado en la eliminación de dos especies distintas de termitas subterráneas, Coptotermes gestroi y Heterotermes sp. ...
Read MoreTratamientos de termitas, ¿cómo escoger a la mejor empresa?
Yo lo tengo claro, acudiría al mejor especialista en termitas; en estos casos, la cuestión económica es secundaria, y pasaré a explicar por qué razón. La principal cuestión que considero se ha de analizar es ¿qué empresa me ofrece el tratamiento de termitas más ventajoso? ¿cuál me ofrece más confianza, más seguridad en el éxito de su trabajo? Creo no equivocarme mucho cuando suelo comparar el problema de una plaga de termitas con un enfermedad gr...
Read MoreBifiditermes rogierae, termita de las Islas Canarias
Al cabo de dos estancias sucesivas en Tenerife y en La Palma (islas Canarias), recolecté en gran abundancia, en estas dos islas, dos especies de kalotermitidae. Una de ellas se identifica con Kalotermes dispar (Grassé: 1938). La segunda, distinguible desde el primer vistazo por su gran tamaño, es nueva y me propongo a describirla en este apunte bajo el nombre de Bifiditermes rogierae n. sp. Traducción del francés del artículo: Bifiditermes-rogiera...
Read MoreSi los cebos eliminan la colonia de termitas, ¿las puedo volver a tener?
Sin lugar a dudas esta es la pregunta más frecuente que nos plantean las personas que padecen la presencia de una plaga de termitas. Mi respuesta es sencilla: Es IMPOSIBLE que las termitas que hemos eliminado (los cebos eliminan la colonia de termitas subterráneas al completo, en su totalidad), puedan VOLVER, pues…. ¡¡¡dejaron de existir!!!. Ahora bien, expresado de otra forma, ¿es posible tras la eliminación de una o varias colonias de termitas ...
Read MoreHylotrupes bajulus, carcoma grande
Hylotrupes bajulus es un coleóptero cuyas larvas son popularmente conocidas como carcoma, aunque también reciben otros nombres como bicho taladro o polilla de la madera. Junto con las termitas son los insectos que más daño producen a la madera, en especial en construcciones fabricadas por el hombre. Se las puede encontrar por todo el mundo exceptuando los sitios de temperatura menor a 10°C. Hylotrupes bajulus tiene una marcada predilección por alg...
Read MoreMi experiencia con el Termatrac, detector de termitas por movimiento
El Termatrac es una gran herramienta ‘comercial’ para poder detectar la actividad (movimiento) de termitas en el interior de distintos materiales a inspeccionar de forma no destructiva, de esto no tengo dudas. Sin embargo, tiene sus limitaciones, como todo. ¿Cuales son estas limitaciones? ¿Cuan fiable es la información que nos proporciona? Al margen de todas pruebas, ensayos y documentación que acompaña a este equipo, me gusta comprobar por mí mis...
Read MoreInformación sobre las Termitas
Resumen: Las termitas son insectos completamente sociales, con una extraordinaria variedad de formas morfológicas. Ahora está claramente establecido que son una forma muy especializada de cucaracha, con sistemas sociales más complejos que otras cucarachas, y con una gama mucho más amplia de dietas. Biología, taxonomía y morfología funcional, Paul Eggleton Todas las termitas viven en colonias, con reproductores (reyes, reinas y ninfas), soldados ...
Read MoreGuía para utilización del sistema de cebos
Introducción La ‘filosofía’ de un tratamiento con cebos contra termitas es bien sencilla: pretendemos introducir un cebo a un termitero con la ayuda de los miembros que lo componen, principalmente con la ayuda de las obreras. Tan sencillo y tan complejo como esto. En realidad se trata de probabilidades. Mientras más puntos de contacto, de entrada al interior de esta ciudad subterránea, que nos permitan conectar e introducir nuestra sustancia, mayo...
Read More¿Qué son las termitas?
Las termitas se encuentran en las áreas tropicales y de altas temperaturas del mundo, entre los paralelos 52° N y 45° S. Todos se reúnen en el orden isóptera (del griego, isos = igual, ptera = alas), con más de 2.000 especies descritas. Excluyendo los fósiles, se encuentran representados en América por 99 géneros en 5 familias, con 546 especies (Tabla 2.1.). Se registran cerca de 250 especies en Brasil, un número seguramente subestimado, ya que ...
Read MoreLas Termitas voladoras o con alas
Muchas veces uno no se da cuenta de la existencia de la infestación de termitas hasta que se es invadido por las termitas voladoras. Y a pesar de que muchas veces son confundidas con las hormigas voladoras sus diferencias son visibles si se les observa atentamente, pero de eso hablaremos más adelante, solo mencionaremos que las hormigas tienen tres diferentes segmentos en su cuerpo mientras que las termitas solo tienen dos: su cabeza y su cuerpo. ...
Read MoreDiferencias entre termitas y carcoma
Las diferencias entre las termitas y las carcomas muchas veces son difíciles de reconocer y muchas veces es confundido un ataque de carcomas por un ataque de termitas o viceversa. Eso puede llevar a una confusión total de los individuos y los daños ocasionados sin llegar a una solución certera. Es muy importante que no te equivoques en el estudio y el diagnóstico de estas. A continuación te presentamos ciertos puntos que te ayudarán a reconocer la...
Read MoreTratamientos con cebos, o barreras químicas. ¿cuál escoger?
Quizás yo sea demasiado pro-cebos, pero después de realizar tratamientos de termitas por cerca de veinte años, de los cuales casi la mitad con exclusivo uso de los cebos, si tuviera termitas en mi casa, no lo pensaría dos veces, solo utilizaría el tratamiento con cebos. ¿Por qué razón? pues no por una, sino más bien por muchas razones. Comparto esta información desde mi saber y experiencia. Si detectara algún error o simplemente no comparte lo que...
Read More¿Cómo eliminar termitas? ¿Cómo escoger el mejor tratamiento?
Información sobre los tratamientos de termitas con cebos. Fotos y vídeos de termitas. Cómo detectar y eliminar termitas. Recientemente una persona que padecía la presencia de termitas en su casa me escribió lo siguiente: «Alguien que llame a una empresa por un problema de termitas probablemente estará angustiado y valorará más la atención y la seguridad que lo que le costará el tratamiento. No se trata de pedir presupuestos para cambiar los azu...
Read MoreLas Termitas y los ácaros
Judith Korb1) & Alexander Fuchs (Department of Biology I, University of Regensburg, D-93040 Regensburg, Germany) (Accepted: 22 May 2006) Resumen Una rápida adaptación a los sistemas de defensa de sus anfitriones por lo general permite a los parásitos mantener la ventaja en la carrera armamentista co – evolutiva entre huéspedes y parásitos. Sin embargo, a pesar de las adaptaciones morfológicas y fisiológicas son generalmente mucho más len...
Read MoreÁcaro y nematodos en termitas
Changlu WANG1, 3, Janine E. POWELL1, 4 y Barry M. O’CONNOR2 Traducción del artículo: MITES AND NEMATODES ASSOCIATED WITH THREE SUBTERRANEAN TERMITE SPECIES (ISOPTERA: RHINOTERMITIDAE) Resumen Se estudiaron tres especies de termitas subterráneas, Reticulitermes flavipes (Kollar), Reticulitermes virginicus Banks) y Coptotermes formosanus (Shiraki), las cuales se encontraron asociadas con nematodos y ácaros. Ocho familias de ácaros se encon...
Read MoreReguladores de Crecimiento de los Insectos
Los efectos de los reguladores de crecimiento del insecto (de IGR) en contra de las termitas, y los factores que afectan el resultado de las pruebas, fueron revisados cada uno. Con esto se aceptó la hipótesis de que la producción excesiva de IGR – inducida, podría sobrecargar las tareas de los, pre soldados y los soldados a las obreras del nido. Sin embargo, existe la duda acerca que el IGR pueda por si solo desestabilizar la homeostasis ...
Read More